
Después de la Niebla
Beyond the Mist
Acerca del proyecto
Después de la Niebla puede parecer una película sobre la muerte, y más bien es sobre la vida. Trata de duelos y cómo nos afectan.
Abordar el tema de duelos y en este caso de duelos no trabajados o sanados, nos da una perspectiva de diversos enfoques reales y maneras de afrontarlo, de etapas del mismo y como en un mismo núcleo familiar es afrontado distinto.
La niebla hace alusión a lo perdido que está David en su interior y cómo esos sentimientos son reflejados en el ambiente y el clima, usaremos recursos visuales con los diferentes estados de agua para transmitir el viaje emocional de nuestro personaje, sirviendonos de un banquete natural que es nuestro valle de Constanza, vendiendo esta zona norte como parte del turismo ecológico de nuestro país.
VIDEO TEASER

Proyecto en Desarrollo - Sinopsis Argumental
David, quien es parte de una familia golpeada por la muerte y sufre en silencio por la pérdida de su abuela, recibe la visita de unos amigos del extranjero que lo mantienen ocupado. Los recuerdos que arropan y la presión familiar desatan en David una crisis emocional que lo hace viajar un camino desconocido a lo más profundo del bosque y de su memoria, donde se da cuenta que la lucha es consigo mismo y que debe enfrentar su dolor más grande: el duelo de la muerte de su abuela.

PALABRAS DE DIRECTORA
DESPUÉS DE LA NIEBLA, hay un dicho conocido que después de la tormenta viene la calma, ¿qué viene después de la niebla? pudiéramos decir que la claridad. Esta película habla de la niebla en la que podemos estar sumergidos metafóricamente
en pensamientos y emociones turbias ante momentos de crisis o desolación interna. Es un drama psicológico que va acompañado de la niebla que cubre nuestro valle de Constanza, bailando un vals emocional entre la tranquilidad del lugar y la niebla interna de lo no conocido o negado en este caso de la pérdida de alguien muy querido y un duelo no trabajado o sanado.
Utilizaremos el clima y los diferentes estados del agua para dar fuerza a las emociones y sentimientos de nuestro personaje principal a través de toda la trama. Por lo cual aunque trabajaremos en su mayoría con tonos tierra, en estos momentosespecíficos utilizaremos también el azul.