top of page
PHOTO-2023-09-24-15-17-58.jpg

NEGRO

Acerca del proyecto

Negro es un documental creativo que reflexiona sobre nuestra problemática ambiental a través de una lente descolonial. Conectando el recorrido y trabajo del pescador conocido como Negro, con la historia colonial de nuestra isla. Poniendo en evidencia que las luchas del pasado aún permanecen y la resistencia continúa. La tierra y los ecosistemas que los negros protegen son los mismos por los que lucharon nuestros nativos y otros líderes de la resistencia. Y cómo los sistemas extractivistas y las visiones del mundo de hoy tienen raíces históricas. Nuestra visión es clara: la resistencia de los negros se sostiene a través del fomento de la vida.

 

Nuestra cuestión medioambiental es política. Se espera que en los próximos 20 años desaparezca el 70% de los arrecifes de coral del mundo. Su extinción se convertiría en un desastre económico para los países en desarrollo y una pérdida de biodiversidad marina para el mundo. Si algo ha quedado claro a través de nuestra crisis del cambio climático es que es urgente un cambio de paradigma. Nuestra solución no es individual sino colectiva. Esta película tendrá la intención de crear una Campaña de Impacto para crear conciencia sobre la urgencia de estos asuntos e iniciar un diálogo con el resto del mundo desde el Caribe.

MOOD VIDEO

negro (1080p).mp4_20240411_125300.692.jpg

Proyecto en Desarrollo - Sinopsis Corta

Los turistas copan las playas idílicas  de la isla Saona, ajenos a la vida debajo de la superficie del agua e ignorantes de la historia de resistencia de la isla, donde el jefe taíno Cotubanamá encabezó el último grito de rebelión contra las potencias coloniales.

 

Negro, un pescador rudo pero tierno, hereda esta lucha oponiéndose al extractivismo de nuestra sociedad moderna a través del cuidado de la vida. Hace veinte años, pasó de pescar tortugas a protegerlas, haciendo espacio en su casa para incubar nidos frágiles. Su éxito reaviva la esperanza frente a las amenazas del desarrollo moderno. Este documental creativo y poético buscará reflexionar sobre las causas estructurales de nuestra crisis medioambiental desde una lentilla decolonial.

El proyecto de NEGRO fue parte del Creative Production Workshop de EURODOC en el año 2023. Actualmente forma parte del programa anual EURODOC24.

Logo-EURODOC.png
WhatsApp Image 2024-05-10 at 11.16.07 AM (2).jpeg

Fotogramas del teaser

ACERCA DEL DIRECTOR

Iván de Lara es un director y director de fotografía dominicano con un título en Cinematografía, con mención en Iluminación y Cámara, otorgado por la Fundación Universidad del Cine (FUC) en Buenos Aires, Argentina. En 2015, fue el ganador del fondo FONPROCINE en la categoría de Guion con su proyecto "Emilia", de su autoría. Su debut como director, en el que co- dirige junto a Victoria Apolinario y también se desempeña como director de fotografía, es el largometraje de no-ficción titulado "Morena(s)", que actualmente se encuentra en las primeras etapas de distribución.


Actualmente, se encuentra desarrollando su segundo proyecto de documental y su primer largometraje de ficción. Está comprometido en construir una carrera compartiendo historias profundamente personales que también reflejen las complejidades y problemáticas de la sociedad y la ciudad en la que nació, a través de la creación y promoción de una industria cinematográfica nacional que no tema hacer declaraciones sociales y políticas.

Morena(s) - Largometraje Documental


• Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) 9 - Buenos Aires, Argentina. 2022 - Selección Oficial
• Festival de Cine Global de Santo Domingo - República Dominicana. 2022 - Competencia Oficial Documental Ópera Prima
• Ganador de los premios a la Mejor Película y Mejor Director en el IV Festival de Cine Dominicano 2022
• Ganador del premio al Mejor Documental en el New York Latino Film Festival 2022
• Selección Oficial San Francisco Latino Film Festival 2022
• Nominación al Mejor Documental en los Premios La Silla 2022
• Candidata a Nominación Premios Platino 2022

IVAN DE LARA.jpg
Poster_Morenas_42X29.jpg

ACERCA DE LA PRODUCTORA

Belle Guzmán, actriz, guionista y productora. Licenciatura en Administración de Empresas de la PUCMM. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Producción Cinematográfica en el Instituto de Cine de Madrid.

 

Se encuentra trabajando en la etapa final del desarrollo de Más Allá de la Niebla, proyecto ganador del FONPROCINE, Fondo Público 2021 y categoría codesarrollo IBERMEDIA 2023. También trabaja en el desarrollo del documental Negro.

 

Desde 2023 ha realizado talleres de cine documental con Carles Bosch en el Centro Cultural de España y de Producción Contable con Martin Cook y NFTS. Participó del Taller de Producción Creativa en el Caribe EURODOC 2023 y forma parte del EURODOC24 de este año.

bottom of page